En el marco de la celebración del día mundial del agua el pasado 22 de marzo se hizo el lanzamiento del PACTO DE AHORRO DE AGUA Y ENERGIA, evento en el cual instituciones como: CORPOGUAJIRA, GOBERNACION DE LA GUAJIRA, ALCALDIA DISTRITO DE RIOHACHA, ELECTRICARIBE, ASAA, POLICIA NACIONAL, SENA, ALCALDIA DE LA JAGUA DEL PILAR, INCODER, GUAJIRA TOURS, CERREJON, ASAMBLEA DEPARTAMENTAL, CAMARA DE COMERCIO, SERSOLAR, DIRECCION GENERAL MARITIMA, I.C.B.F y ALCALDIA DE URIBIA, se comprometen a :
1. Aplicar medidas para promover el uso eficiente y ahorro de agua y energía en los sectores productivos y de servicios y dirigir acciones destinadas a velar por la gestión integral de estos valiosos recursos.
2. Reducir la huella hídrica del departamento de La Guajira, es decir, el impacto que generamos todos habitantes de la península al consumir los litros de agua para sostener nuestro nivel de vida.
3. Reducir la huella de carbono, la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto.
4. Desarrollar tareas concretas para afrontar los diferentes eventos de variabilidad climática que se presentan actualmente en Colombia, principalmente en La Guajira.
5. Hacer explícito su compromiso con el planeta a través de actividades que, como el ahorro de energía, contribuyen a proteger los recursos naturales y a propender por el desarrollo sostenible.
6. Profundizar la toma de conciencia sobre la importancia de incrementar el acceso sostenible a la energía, la eficiencia energética y la energía renovable.
7. Fortalecer la capacidad de adaptación a los efectos inevitables del cambio climático y permitir a sus ciudadanos el acceso a fuentes de energía segura, sostenible y asequible.
8. Aprovechar al máximo la luz del día y a usar bombillos de bajo consumo o «ahorradoras».
9. Promover cambios culturales que contribuyan a revertir el actual panorama ambiental.
10. Cumplir con los compromisos establecidos en este pacto y establecer una meta cuantitativa para reducir el consumo de agua y energía en La Guajira, la cual será monitoreada por Corpoguajira.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.