Afin d'éviter, prévenir et contrôler l'exploitation, mobilisation, transformation, comercialización y tráfico ilegal de especies silvestres a nivel nacional e internacional se creó el Comité Interinstitucional de Protección Ambiental CIPAG, organismo que opera de manera conjunta y coordinada de acuerdo con sus funciones legales y según la normatividad vigente en la materia. Está conformado por las siguientes entidades: Corpoguajira, Gouvernement de La Guajira, Fiscalía, Procuraduría, Contraloría, Police nationale, DAS, DIAN, ICA y los entes territoriales.
“Entre todos vamos a aunar esfuerzos para que no desaparezcan algunas de las especies amenazadas en el departamento, por su extracción intensa con fines comerciales. Con campañas de educación y el fortalecimiento de controles de vigilancia estamos seguros que lograremos proteger y defender nuestra fauna y flora guajira”, Arcésios dit Romero Pérez, Directeur général Corpoguajira.
A través del CIPAG, se promoverá y apoyará la conformación de equipos de trabajo interinstitucionales a nivel regional, para coordinar las acciones que permitan el desarrollo de las líneas de acción de la estrategia nacional para el control de tráfico ilegal de especies silvestres y se ejecutarán acciones que ayuden a la protección ambiental de La Guajira. Adicionalmente se llevarán a cabo funciones de planificación en concordancia con la Ley 1333 de 2009.
En busca de agilizar todas las actividades ambientales que se desarrollarán en el Departamento de La Guajira y por funcionalidad del CIPAG, se conformaron tres subcomités: el Administrativo, que se encargará de programar las reuniones y actividades ambientales que se ejecutarán a través del CIPAG. El segundo es el Subcomité de Educación e Investigación que guiará las líneas para llegar a la comunidad en general con educación ambiental y el tercero es el Subcomité Operativo que ejecutará las actividades programadas dentro del CIPAG y apoyo en los controles de prevención y recuperación del tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en vía de extinción.
Dentro de los proyectos pilotos se encuentran realizar en un municipio de La Guajira una campaña basada en educación ambiental para conseguir la entrega y liberación voluntaria de la fauna silvestre que se tengan en cautiverio de esta manera se declararía el primer municipio de La Guajira libre de fauna silvestre en cautiverio consiguiendo la oportunidad de establecer convenios interadministrativos para la protección ambiental.
Lo más importante es la colaboración de toda la ciudadanía, con su ayuda tendríamos una Guajira ambientalmente sana.
Para la operatividad de este Comité, las entidades que lo conforman asignarán los recursos humanos, technique, físicos y financieros a que hubiere lugar.
Otras de las funciones del CIPAG son:
– Realizar programas de educación, sensibilización y divulgación que promuevan la conservación de especies de fauna y flora silvestres y la disminución de su tráfico ilegal.
– Aunar esfuerzos técnicos, logísticos y de inteligencia; tendientes a soportar acciones operativas de conocimiento, préservation, contrôle, traitement, rehabilitación y reincorporación al hábitat natural de especies silvestres.
Laisser une réponse
Désolé, vous devez être lié pour poster un commentaire.