El Director del Ideam, Omar Franco Torres; presidió hoy en las instalaciones de Corpoguajira el taller El Niño: Seguimiento, Efectos Climáticos y sus Impactos. En el evento se abordaron temas relacionados con las condiciones actuales y futuras del fenómeno de variabilidad climática.
Según los modelos de predicción del Ideam, El Niño, registra una alta probabilidad de aumentar su nivel a partir del presente mes y podría extenderse hasta marzo de 2015.
Por su parte el Director General de Corpoguajira, Luis Manuel Medina Toro; explicó que la entidad ambiental ha fortalecido sus acciones para contribuir con la mitigación de los efectos asociados a la sequía que se avecina. Adicionalmente hizo un llamado a los entes territoriales y a los sectores de abastecimiento de agua, salud, productivo, agropecuario y forestal, para que desde ya se implementen acciones preventivas y de atención, con el objetivo de proteger el recurso hídrico y atender las diferentes situaciones que se puedan presentar en la península.
Diariamente la Corporación socializa con las autoridades y medios de comunicación los boletines e informes especiales de monitoreo permanente del clima, a través de su oficina de alertas tempranas.
El Niño, es un fenómeno de variabilidad climática que consiste en la aparición de corrientes oceánicas cálidas en las costas de América. En el caso de Colombia modifica las temporadas invernales reduciendo la cantidad total de las lluvias que se presentan en los departamentos del Caribe y de la región Andina, principalmente.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.