Corporación Autónoma Regional de La Guajira

La Sostenibilidad Ambiental, un Compromiso de Todos


Menú Principal

PERIODICO CORPOGUAJIRA CONTIGO NEWS

ACTOS ANTE EL CORONAVIRUS

AUDIENCIA PÚBLICA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN – VIGENCIA 2021

PARTICIPACION DEL PLAN ANTICORRUPCION 2022

Presupuesto Participativo

FORO PGAR 2020 – 2031

PGAR 2020 2031

CNSC

ALERTA TEMPRANA POR DEFORESTACION

Detecciones Tempranas de Cambios en Ecosistemas Claves del Caribe y la Orinoquía Colombiana

CAPACITACIÓN MIMAC

CONSULTA PARA LA FIJACIÓN DE METAS

GEODATABASE -GDB

RCD

ACU – ACEITE DE COCINA USADO

Información Planifificación Territorial

Información de Gestión del Riesgo

SAT

ENCUESTA DE SATISFACCION

ECOGUAJIRA

PLAN DE ACCION 2020 – 2023

Vital

VITAL

PQRSD Y QUEJAS AMBIENTALES

PQRSD1

La Ruta de Wayurey

Facebook

Videos

Transparencia y Acceso a la Información Publica

EMPLEO JUVENIL

Facebook

Calendario de Eventos y Publicaciones

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Facebook

Facebook

Traducir este sitio


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

Archivos

Corpoguajira exaltó declaratoria de la reserva privada de la sociedad civil Aguas Blancas – Santa Helena – Mushaisa

Con el acto de registro de la reserva privada de la sociedad civil Aguas Blancas – Santa Helena – Mushaisa, realizado por Parques Nacionales Naturales de Colombia y Cerrejón, el departamento de La Guajira completa un total de 24 áreas protegidas que contribuyen con la conservación de los ecosistemas estratégicos de la península.
Así lo explicó el Director General de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, quien destacó la declaratoria de esta zona de aproximadamente 2.000 hectáreas; “la reserva generará impactos significativos, teniendo en cuenta que aportará a la preservación y restauración natural de una importante área de bosque seco tropical y a la protección de la biodiversidad presente en este sector de nuestro territorio”.

Adicionalmente, indicó que desde la autoridad ambiental se adelantan acciones para la constitución de seis nuevas áreas protegidas de carácter regional, las cuales se sumarían a las diez que ya han sido declaradas por la Corporación. Por su parte, el Director de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Pedro Molano Pérez, señaló
que desde el Gobierno Nacional se brindó todo el apoyo para lograr la protección de este patrimonio natural de La Guajira, “desde la institucionalidad reafirmamos todo nuestro compromiso con estas iniciativas que sin duda alguna son claves para la restauración de los ecosistemas representativos del país y para conservar su capacidad productiva”.

La nueva reserva se convertirá en un punto de conectividad biológica, según lo explicado por el Gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón, Luis Madriñán, “en este lugar hemos identificado más de 350 especies de flora y más de 200 de aves, muchas de ellas son endémicas. Vamos a implementar un plan de manejo para dar cumplimiento a los objetivos de conservación y a consolidar un área que le aporte a la sostenibilidad de La Guajira y del país”. Cabe señalar que en la zona destacan árboles como el puy, el guayacán de bola y el quebracho; en cuanto a las especies de fauna existen mapaches, venados cauqueros, entre otros.


Comentarios

Deja una respuesta