Por medio de la instalación de equipos transmisores y de estudios biométricos se analizará el estado de conservación de estas especies.
La Corporación Autónoma Regional de La Guajira gestionó ante el Fondo de Compensación Ambiental (FCA), el proyecto que permitirá evaluar el estado de conservación del caimán aguja y tortugas marinas en la zona costera comprendida entre los ríos Palomino (Dibulla), Ranchería (Riohacha) y en Bahía Hondita (Uribia).
Los trabajos incluyen, entre otras actividades, el implante de transmisores en caimanes para estudiar su seguimiento, evaluación y análisis. Adicionalmente se estudiará la ecología de anidación de las tortugas marinas, se diseñará la delimitación del área de confluencia de las especies y se llevarán a cabo talleres con representantes de la comunidad, sector productivo y turístico para sensibilizarlos sobre la importancia de no participar en prácticas relacionadas con la tenencia, comercio y consumo de fauna silvestre.
La puesta en marcha de estas acciones contribuyen, sin lugar a dudas, a fortalecer los trabajos de conservación lideradas desde la Corporación, orientadas a garantizar la supervivencia de las cuatro especies de tortugas marinas presentes en La Guajira; de igual forma nos permitirá generar conocimiento sobre las poblaciones de caimán aguja.
Cabe señalar que las poblaciones de tortugas marinas que frecuentan el departamento sufren fuertes presiones debido a la extracción y consumo de su carne y la alteración de sus hábitats de alimentación y anidación, los cuales se ven afectados por la degradación de la calidad de las aguas por exceso de nutrientes y sedimentos, prácticas destructivas de pesca, hélices de embarcaciones, obras de infraestructura costera, huracanes, invasión de especies exóticas, entre otros factores.
El proyecto tendrá una duración de 10 meses y también contempla diferentes jornadas pedagógicas ambientales con instituciones educativas de Palomino, Mingueo, Dibulla, La Punta de Los Remedios, Camarones, Riohacha y Bahía Hondita.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.