El evento se llevará a cabo el 27 de febrero, aforo limitado e inscripción previa en línea.
Desde las 8 de la mañana y hasta las 5 de la tarde del sábado 27 se llevará a cabo de manera virtual el foro “Manejo, gestión y conservación de la fauna silvestre” en el marco del proyecto Implementación de Estrategias de Atención, Conservación y Manejo de Especies de la Fauna Silvestre Provenientes del Tráfico Ilegal en el Departamento de La Guajira”.
El evento pretende aumentar la cultura ambiental de los actores involucrados en el tráfico ilegal de fauna, en el departamento de La Guajira, brindando conocimiento sobre las acciones de conservación que se implementan en el territorio y las medidas que se pueden implementar de manera participativa para el mantenimiento de la biodiversidad.
El grupo de panelistas está conformado por 8 profesionales expertos, ellos son: Claudia Brieva Ruco, médico veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia; Robín Andrés Poches Franco, Gerente Pochitroniks SAS. Productos y soluciones para la investigación y conservación de la vida silvestre; Julio Acuña Vargas, Director grupo de investigación en Ecología, Biodiversidad en Ecosistemas Tropicales –EBET- Universidad de La Guajira; Juan Carlos Carrascal Velásquez, médico veterinario zootecnista, Director del Grupo de Estudio de Fauna Silvestre GEDFAS y del Grupo de Estudio de Bienestar Animal YGIIS, Fundador y Coordinador para Colombia de One Health; Leonardo Arias, médico veterinario, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Veterinarios de Fauna Silvestre – ALVEFAS- ; Edwin Dávila Silvera, Intendente Policía Nacional, Subcomandante Grupo de Protección Ambiental y Ecológica; Juliane Ruíz, bacterióloga, directora técnico científica laboratorio clínico veterionario Biovet, Docente fisiopatología veterinaria Universidad Simón Bolívar; Fernando Prieto Vargas, zootecnista Universidad Nacional, especialista en manejo de Biodiversidad, Coordinador del Grupo de Evaluación, Control y Monitoreo Ambiental de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira.
Para inscribirse al foro deben hacerlo a través del siguiente link https://cutt.ly/ik7w9fa. El evento es organizado por Corpoguajira y la Fundación Casa Ecológica. Cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional, Universidad de La Guajira, Uniagraria, One Health, Pochitroniks, Biovet y Policía Nacional.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.