La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, adelanta el proyecto que permitirá definir el proceso de avalúo comercial de los predios que hacen parte de la zona de importancia estratégica para la conservación de la Reserva Forestal Protectora Montes de Oca y la Unidad Biogeográfica Cerro Pintao,
Un total de 3.400 hectáreas serán adquiridas para el saneamiento predial, garantizando a largo plazo el abastecimiento de agua para los diferentes usos agropecuarios y domésticos de las áreas protegidas; adicionalmente, la estrategia también contribuye con la preservación de las especies presentes en dichos ecosistemas.
Estas zonas enfrentan un proceso permanente de extracción de maderas y quemas para ampliación de potreros y áreas de cultivos; situación que afecta paulatinamente la función de regulación hídrica que cumple la cobertura boscosa original, poniendo en grave riesgo la oferta de bienes y servicios ambientales.
La Reserva Forestal Montes de Oca, comprende el extremo norte de la Serranía de Perijá, sobre el límite internacional con la República de Venezuela, en jurisdicción de los municipios de Maicao y Albania; cuenta con aproximadamente 200 especies de plantas, 165 de aves, 63 de mamíferos y 45 de herpetos (reptiles y anfibios). Por su parte la Unidad Biogeográfica Cerro Pintao, posee componentes biofísicos, faunísticos, florísticos, culturales y socioeconómicos de la zona; se destaca la presencia de ecosistemas como bosque húmedo y muy húmedo premontano; bosque húmedo y muy húmedo montano bajo y páramo pluvial subandino.
Esta gestión será presentada hoy y mañana a los habitantes del sur del departamento, durante el recorrido del Director General de Corpoguajira, Luis Manuel Medina Toro, para socializar el avance de varios proyectos que implementa la autoridad ambiental para contribuir con la conservación de la biodiversidad de la península.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.