Corporación Autónoma Regional de La Guajira

La Sostenibilidad Ambiental, un Compromiso de Todos


Menú Principal

PERIODICO CORPOGUAJIRA CONTIGO NEWS

ACTOS ANTE EL CORONAVIRUS

AUDIENCIA PÚBLICA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN – VIGENCIA 2021

PARTICIPACION DEL PLAN ANTICORRUPCION 2022

Presupuesto Participativo

FORO PGAR 2020 – 2031

PGAR 2020 2031

CNSC

ALERTA TEMPRANA POR DEFORESTACION

Detecciones Tempranas de Cambios en Ecosistemas Claves del Caribe y la Orinoquía Colombiana

CAPACITACIÓN MIMAC

CONSULTA PARA LA FIJACIÓN DE METAS

GEODATABASE -GDB

RCD

ACU – ACEITE DE COCINA USADO

Información Planifificación Territorial

Información de Gestión del Riesgo

SAT

ENCUESTA DE SATISFACCION

ECOGUAJIRA

PLAN DE ACCION 2020 – 2023

Vital

VITAL

PQRSD Y QUEJAS AMBIENTALES

PQRSD1

La Ruta de Wayurey

Facebook

Videos

Transparencia y Acceso a la Información Publica

EMPLEO JUVENIL

Facebook

Calendario de Eventos y Publicaciones

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Facebook

Facebook

Traducir este sitio


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

Archivos

Corpoguajira y Alcaldía de Manaure entregan trabajos de suministro de agua a cinco mil indígenas wayúu

A la fecha se han entregado 45 molinos de los 53 que contempla este proyecto, para satisfacer las necesidades básicas y seguridad alimentaria de varias comunidades wayúu

Más de cinco mil indígenas wayúu se benefician con los trabajos de reparación y mantenimiento de molinos de viento realizados por la Corporación Autónoma Regional de La Guajira y el municipio de Manaure.

A la fecha se han entregado 45 molinos de los 53 que contempla este proyecto, para brindar una solución efectiva al problema de desabastecimiento de agua que padecen estas comunidades debido a las condiciones de su territorio, la escasez de precipitaciones y los efectos del cambio climático.

Durante los últimos días se llevó a cabo el acto de entrega de las aerobombas en los sectores de Tucupao y Nanashito, las actividades contaron con la asistencia del alcalde de Manaure, Elven Meza Barros, el Director General de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, la consejera Zoila Brito Inciarte y representantes de la empresa Consorcio Molinos Manaure.

“Estamos avanzando en las gestiones para atender esta problemática sentida de nuestros indígenas wayúu y también damos cumplimiento a las decisiones tomadas por la Corte Constitucional por medio de la sentencia T-302. Adicionalmente, en este acto hemos acordado con el municipio de Manaure adoptar otras soluciones como la construcción de cocinas ecoeficientes para reducir el consumo de leña y conservar el bosque seco”, explicó Lanao Robles.

Por su parte el acalde de Manaure indicó que “el balance ha sido muy positivo y de gran beneficio para las comunidades. El agua que obtienen les sirve para satisfacer sus necesidades básicas, para su seguridad alimentaria y el mantenimiento de los animales.


Comentarios

Deja una respuesta