Corporación Autónoma Regional de La Guajira

La Sostenibilidad Ambiental, un Compromiso de Todos


Menú Principal

PERIODICO CORPOGUAJIRA CONTIGO NEWS

ACTOS ANTE EL CORONAVIRUS

AUDIENCIA PÚBLICA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN – VIGENCIA 2021

PARTICIPACION DEL PLAN ANTICORRUPCION 2022

Presupuesto Participativo

FORO PGAR 2020 – 2031

PGAR 2020 2031

CNSC

ALERTA TEMPRANA POR DEFORESTACION

Detecciones Tempranas de Cambios en Ecosistemas Claves del Caribe y la Orinoquía Colombiana

CAPACITACIÓN MIMAC

CONSULTA PARA LA FIJACIÓN DE METAS

GEODATABASE -GDB

RCD

ACU – ACEITE DE COCINA USADO

Información Planifificación Territorial

Información de Gestión del Riesgo

SAT

ENCUESTA DE SATISFACCION

ECOGUAJIRA

PLAN DE ACCION 2020 – 2023

Vital

VITAL

PQRSD Y QUEJAS AMBIENTALES

PQRSD1

La Ruta de Wayurey

Facebook

Videos

Transparencia y Acceso a la Información Publica

EMPLEO JUVENIL

Facebook

Calendario de Eventos y Publicaciones

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Facebook

Facebook

Traducir este sitio


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

Archivos

Corpoguajira y Alcaldía de Manaure iniciaron recuperación de molinos de viento para suministrar agua a más de cinco mil indígenas Wayúu

Un total de 53 aerobombas serán reparadas en la zona rural de Manaure.

Los trabajos contribuyen a satisfacer las necesidades básicas y seguridad alimentaria de varias comunidades indígenas Wayúu.

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira y el municipio de Manaure, realizaron la entrega oficial del molino de viento de la comunidad Las Villas.  Esta gestión hace parte de la alianza suscrita entre ambas entidades para  la recuperación de 53 aerobombas,  beneficiando a más de cinco mil indígenas wayúu afectados por el desabastecimiento de agua debido a las condiciones de  su territorio, la escasez de precipitaciones y los efectos del cambio climático.

“A finales de diciembre nos comprometimos, en este mismo lugar, a hacer la entrega del molino el 11 de enero de 2022.  Hoy estamos aquí cumpliendo la palabra pactada y celebrando con los habitantes de la zona el poder contar con el acceso al agua, ya que esto va a garantizarles un mejoramiento absoluto en sus condiciones de vida. Nos complace ver el molino funcionando en perfecto estado; ha sido un excelente trabajo que contribuye a satisfacer las necesidades básicas de nuestros indígenas Wayúu y con la seguridad alimentaria, por medio de las granjas instaladas en la comunidad”, explicó Samuel Lanao Robles, Director General de Corpoguajira.

Adicionalmente, indicó que el molino está en capacidad de bombear hasta un litro de agua por segundo, y que las labores contemplaron el desmontaje del equipo para su arreglo, el lavado de pozo, el aumento del cilindro de 2,5 a 4 pulgadas, pruebas de bombeo y la instalación final.

El acto de entrega fue liderado por el Director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles,  quien estuvo acompañado por varios miembros del Consejo Directivo de la entidad ambiental, representantes de la empresa Consorcio Molinos Manaure y de las comunidades favorecidas, las cuales expresaron su complacencia ante esta intervención.

“Estamos satisfechos y agradecidos porque nos han cumplido la palabra. Ya no tendremos que cruzar la carretera a buscar agua, lo cual representaba un peligro para todos nosotros, porque ya la tenemos aquí mismo y podemos compartirla con otras comunidades cercanas. Estamos alegres porque nos cumplieron y ya no tendremos el problemática del agua”, manifestó Olmer Pushaiana Ipuana, líder de la comunidad”

Cabe señalar que los trabajos tendrán una duración aproximada de cuatro meses y se llevarán a cabo en diferentes zonas rurales del municipio de Manaure.


Comentarios

Deja una respuesta



Aviso

Buenas, usted a entrado en el antiguo portal de Corpoguajira para ingresar al nuevo portal de click en el botón de abajo, para quedarse aquí cierre esta ventana.