Corporación Autónoma Regional de La Guajira

La Sostenibilidad Ambiental, un Compromiso de Todos


Menú Principal

PERIODICO CORPOGUAJIRA CONTIGO NEWS

ACTOS ANTE EL CORONAVIRUS

AUDIENCIA PÚBLICA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN – VIGENCIA 2021

PARTICIPACION DEL PLAN ANTICORRUPCION 2022

Presupuesto Participativo

FORO PGAR 2020 – 2031

PGAR 2020 2031

CNSC

ALERTA TEMPRANA POR DEFORESTACION

Detecciones Tempranas de Cambios en Ecosistemas Claves del Caribe y la Orinoquía Colombiana

CAPACITACIÓN MIMAC

CONSULTA PARA LA FIJACIÓN DE METAS

GEODATABASE -GDB

RCD

ACU – ACEITE DE COCINA USADO

Información Planifificación Territorial

Información de Gestión del Riesgo

SAT

ENCUESTA DE SATISFACCION

ECOGUAJIRA

PLAN DE ACCION 2020 – 2023

Vital

VITAL

PQRSD Y QUEJAS AMBIENTALES

PQRSD1

La Ruta de Wayurey

Facebook

Videos

Transparencia y Acceso a la Información Publica

EMPLEO JUVENIL

Facebook

Calendario de Eventos y Publicaciones

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Facebook

Facebook

Traducir este sitio


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

Archivos

Formulan plan de manejo ambiental de la Laguna Washington

 

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, y la Fundación Herencia Ambiental Caribe, suscribieron recientemente el convenio de asociación y cooperación 003 de 2011, con el objeto de formular el plan de manejo ambiental del humedal Laguna Washington, ubicada en el municipio de Maicao.

 

El objetivo de este tipo de proyectos es obtener información ecológica y social necesaria para tomar decisiones que contribuyan con  la conservación de la biodiversidad y la definición de estrategias para la solución de conflictos ambientales de estos ecosistemas acuáticos.

“Queremos con esta iniciativa, avanzar y ampliar el conocimiento de estos frágiles ecosistemas en el departamento de La Guajira, por los diversos bienes y servicios ambientales que el humedal Laguna Washington genera,  y por problemática específica que tanto la autoridad ambiental como el municipio directamente quieren abordar para contribuir con su solución. “, explicó Arcesio Romero Pérez, Director General de Corpoguajira.

En la actualidad, el sistema de humedal Laguna Washington no cuenta con ningún tipo de información sobre sus componentes que permitan definir un esquema organizado de uso y manejo sostenible, especialmente porque  viene enfrentado serias presiones que amenazan la estabilidad ecológica del mismo. Uno de ellos, y tal vez el más importante, es la caza indiscriminada de especies de aves nativas y migratorias;   lo que afecta la biodiversidad en general de la zona, puesto que estas especies cumplen roles importantes en la regulación de las poblaciones de otros organismos vivos, tales como algas, microalgas e insectos acuáticos, además de aportar significativamente materia orgánica rica en nitrógeno a través de sus desechos

La inversión para formular el plan de manejo del humedal es de $238 millones, los trabajos se ejecutaran en siete meses, se destacan entre otras, las siguientes acciones:

– Realizar un levantamiento de línea base y diagnóstico de los recursos asociados al humedal Laguna de Washington.

– Evaluar este ecosistema desde la perspectiva ecológica y socioeconómica.

– Construir la zonificación ambiental  para el manejo del sistema

 – Generar dinámicas de participación (comunitaria, étnica e institucional) para la construcción de territorio,  enfocadas a la estructuración del manejo del humedal Washington.

 – Elaborar el Plan de Acción del sistema como un instrumento técnico, institucional y operativo que establezca, regule y planifique el aprovechamiento, desarrollo, preservación, recuperación, protección y manejo de los recursos naturales y la ejecución de las demás actividades ambientales que se realicen en el área, en el marco del enfoque ecosistémico y en el ámbito de la conservación de la diversidad  biológica.

 – Generar unas recomendaciones metodológicas y técnicas para una eventual declaratoria de Área Protegida Municipal.

Con estas labores se da cumplimiento a lo establecido en el Plan de Acción de Corpoguajira 2007 – 2011, en lo concerniente al Programa Manejo Integral del Agua, proyecto Conservación de Cuencas y Ecosistemas Estratégicos .


Comentarios

Deja una respuesta