Varias comunidades Wayúu, firmaron un acuerdo con Corpoguajira , Conservación Internacional Colombia, Cerrejón y el Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez; para proteger y recuperar las poblaciones de tortugas marinas que arriban a las playas y transitan en aguas cercanas a las costas de Bahía Hondita y Punta Gallinas (Uribia), mediante acciones desarrolladas por los habitantes de la Alta Guajira, orientadas a reducir los eventos de mortalidad derivados de la caza, el saqueo de huevos y la pesca dirigida e incidental.
Un total de 440 personas, que hacen parte del proyecto, se comprometieron a no cazar, no consumir, ni comercializar a las tortugas marinas que arriban y transitan por la franja marino – costera de la zona norte de la península. Adicionalmente participarán en todas las actividades de difusión de información, liberaciones o cualquier otro evento programado por la comunidad o los socios del acuerdo.
En el evento se entregaron a Rodolfo Martínez, autoridad tradicional de Bahía Hondita y a Rita Robles, representante de la autoridad de Punta Gallinas, las medallas del premio Responsabilidad Ambiental de la Fundación Siembra Colombia, que destacó este programa a través del cual se han liberado mas de 5.500 tortugas en su hábitat natural.
El cumplimiento de los compromisos que se pactaron contempla beneficios e incentivos económicos, también estipula algunas sanciones, en caso de que los indígenas incurran en acciones que violen lo acordado.
La alianza también tiene como fin definir la dinámica de anidación a través de los monitoreos, eliminar la captura dirigida e incidental, así como el comercio ilegal de tortugas marinas y afectar positivamente el bienestar de las familias y miembros de la comunidad participantes en el proyecto.
La Alta Guajira es un lugar reconocido como sitio de anidamiento de tortugas marinas, las cuales en la actualizad enfrentan una grave amenaza por su caza y comercialización.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.