Se recomienda a las autoridades activar planes de contingencia.
Hasta los primeros meses de 2105 el clima estará marcado por la sequía y altas temperaturas.
La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, recomienda a los Consejos (Departamental y Municipales) de Gestión del Riesgo de Desastres y a la comunidad en general, la importancia de adoptar medidas para mitigar el regreso del Fenómeno de El Niño, el cual registra una alta probabilidad de presentarse desde diciembre de 2014, hasta los primeros meses del próximo año, conforme a lo manifestado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Corpoguajira hace un llamado a los diferentes actores, entre ellos al sector de abastecimiento de agua, salud, productivo, agropecuario y forestal, para que desde ya implementen acciones preventivas y de atención, con el objetivo de proteger el recurso hídrico y atender las diferentes situaciones que se puedan presentar durante la sequía.
La máxima autoridad ambiental del departamento, invita a todos los Guajiros a poner en práctica las siguientes recomendaciones:
– Cierre la llave mientras se cepilla los dientes y lava las manos.
– Tome duchas breves y cierre la llave mientras se enjabona y aplica el shampoo.
– Use la lavadora con la carga completa. No lave una sola prenda, cada carga gasta más de 200 litros.
– Cuando lave los platos remoje y enjabone todo de una vez, sin dejar la llave abierta. Ábrala únicamente para el enjuague final.
– Enjuague y limpie su máquina de afeitar en un recipiente.
El Niño, es un fenómeno de variabilidad climática que consiste en la aparición de corrientes oceánicas cálidas en las costas de América. En el caso de Colombia modifica las temporadas invernales reduciendo la cantidad total de lluvia que se presenta en los departamentos del Caribe y de la región Andina, principalmente.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.